MESÓN BORGOÑA 1- BAR NAYJO ECOTISA F.C. 2
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ...
Mal partido el disputado por parte de ambos contendientes, marcado por completo por las deplorables condiciones de juego: un viento intenso y un terreno de juego muy duro.
La nueva jornada de liga deparaba un encuentro a priori asequible para el Nayjo F.C., que se enfrentaba a uno de los equipos de la parte baja de la clasificación, el Mesón Borgoña. Los tres puntos se antojaban vitales para el equipo pistacho, deseoso de empezar su particular remontada una vez superados los encuentros contra los equipos más complicados del Trofeo Charro.
El partido estuvo marcado por el fuerte viento que soplaba en el campo de Calvarrasa de Abajo, ubicado en un alto y sin protección alguna para evitar esta situación. Aparte de las condiciones meteorológicas, el terreno de juego también presentaba un estado lamentable, extremadamente duro para la práctica de fútbol.
A pesar de estos contratiempos se pudieron ver hasta tres goles a lo largo del partido, dos de ellos para los visitantes que bien valieron una trabajada victoria. Sin embargo, la tónica general por parte de ambos equipos fue la de un juego muy trabado basado en balones largos y con escasas combinaciones de más de tres pases.
Este estilo de juego facilitó la labor de la defensa nayjense, sostenida por Nacho y Adolfo como centrales con Nico y Gonza por delante suyo. El gran juego aéreo de estos cuatro hombres abortó la mayoría de ataques rivales por el centro. Por las bandas, a Diego y a Víctor les tocó ponerse el mono de trabajo para ayudar en defensa a Lora y Dani, e intentar trenzar alguna jugada que acercase a Anes y a Gus hasta la portería rival. Óscar fue un congelado espectador más la mayoría del partido, a excepción de tres o cuatro intervenciones, un par de ellas de mérito en la segunda parte.
Durante la primera mitad el Nayjo intentó acercarse a la portería rival explotando acciones puntuales como saques de banda y faltas lejanas, pero el aire hacía muy difícil rematar cualquier esférico con acierto. Nacho, habitual filón en estas jugadas, no tuvo más que una ocasión para rematar una de ellas, cuyo rechace acabó desperdiciando Anes ya con el 1-0 en el marcador.
Y es que a pesar de disfrutar de pocas, las contras lanzadas por el Nayjo cuando era capaz de robar el balón en el medio, se convirtieron en la mejor manera de llegar hasta la portería local. La primera de ellas se saldó con un buen gol de Anes, tras robo de Nico, buena combinación con Gus y pase final de Víctor con la calidad que suele atesorar en estas acciones. El imperturbable ariete pistacho logró anotar el primer gol de su cuenta particular de esta temporada, con un chut con la izquierda ante el que nada pudo hacer el meta del Borgoña.
No se acabarían ahí las ocasiones de nuestro profesor, de vocación delantero. A la citada con anterioridad hay que añadir otras dos tras sendas contras en la segunda parte que se fueron fuera por poco, desviadas en parte por el viento. Con todo y con eso, parece que el señor Montero empieza a entonarse cuando más necesita su equipo sus goles para sacar adelante partidos ante rivales supuestamente menos complicados.
El resto de la primera parte fue un quiero y no puedo del Mesón Borgoña, que intentaba llegar hasta la meta de Óscar a pesar de las dificultades planteadas por el aire, el terreno de juego y sobre todo la defensa rival. Sólo estuvieron cerca de marcar en un disparo lejano que se marchaba desviado, y que a punto estuvo de embocar un delantero rival al desviar su trayectoria.
La segunda mitad comenzó con el Nayjo cuajando los mejores minutos del partido, pero las acciones protagonizadas por Anes y por un más que correcto Gus no lograron terminar en gol y zanjar de esa manera el encuentro. El equipo combinaba a ratos, llegando a trenzar alguna jugada de mucho mérito que se acabó perdiendo en el limbo.
Mesón Borgoña realizó un par de cambios para tratar de dar más fluidez a su juego en la medular, pero tuvo que ser un saque de esquina al primer palo el que supusiese el empate. Ni Nacho, muy cerca de su par, ni Dani, completamente pegado al palo, pudieron hacer más para impedir un gol que se coló no se sabe muy bien cómo en la portería de Óscar.
El gol no descompuso al equipo visitante que siguió las mismas directrices de la primera mitad, con una defensa férrea e intentando llegar arriba a través de los cuatro hombres más adelantados. Uno de ellos, Víctor, tuvo que dejar su sitio al que a la postre sería el autor del gol de la victoria, Jorge, tras un fuerte golpe en su rodilla derecha.
Ese cambio provocó que el poco juego ofensivo que se podía construir se canalizase mayormente por la zona central del ataque, al quedar prácticamente vacía la banda derecha; y a su vez fue esa situación la que permitió tanto a Gus como a Anes pedir balones al espacio para intentar crear peligro desde el perfil derecho del equipo.
Tras dos intentonas de Gus que quedaron en agua de borrajas, fue Anes el que empezó a caer por esa parte del frente de ataque. En una de esas situaciones, agarró el balón entre tres rivales a los que burló con un gran gesto técnico y cedió el balón a Gus. En esta ocasión el de Garrido estuvo listo y generoso pues atisbó la llegada de Jorge desde segunda línea, para cederle el balón y que éste anotara el segundo tras un disparo suave y colocado a la cepa del poste.
Fue el momento crucial del partido, pues se acercaba el final y las fuerzas de ambos contendientes ya escaseaban a esas alturas. El técnico del Nayjo, decidió entonces que era hora de dormir el partido y acometió tres cambios más (pues Jero había saltado al terreno de juego en lugar de Dani antes del segundo gol de Jorge). La tripleta Anes, Gus y Diego, que habían trabajado a destajo, dejaron su sitio a Serra, Burri y Rúper, recién llegado de su experiencia por el Himalaya.
La dinámica del juego se vio ralentizada por los cambios y porque los esfuerzos realizados a lo largo del partido ya pasaban factura. La mejor prueba de ello fueron los últimos diez minutos, en los que el balón apenas abandonó la parte derecha del campo, fruto de sucesivos saques de banda e imprecisiones por parte de los dos equipos.
Finalmente, el serio trabajo desplegado por las huestes pistachas se tradujo en tres ricos puntos que deben afianzar a la plantilla de cara a los próximos compromisos.
EL CRACK
Gonza: espectacular en labores defensivas, especialmente en el juego aéreo. Estuvo menos acertado a la hora de construir juego, pero tampoco era un día muy propicio para este cometido. Adolfo y Nacho también se hicieron merecedores de estar en esta sección por méritos semejantes, pero ellos no son tan mediáticos ni raspan tanto…
VAYA DÍA
Municipal de Calvarrasa: imposible jugar bien al fútbol en un campo de lija pura con un ciclón azotando de costado. Imagino que los jugadores locales son los primeros en sufrirlo y en querer cambiar de campo, pero es que sencillamente deberían prohibir jugar allí en días como esos.
EL DANDY
Anes: hizo el primero y construyó el segundo. Aún le falta algo de puntería pues en sus mejores tardes hubiese firmado tres golitos tranquilamente, aunque la calidad nunca le abandona. Dicen que el más difícil es el primero así que ahora sólo queda seguir mojando.
EL DURO
Nadie: estaba el campo como p’andar haciendo segadas…
EL ÁRBITRO: Balbino (Calificación: 8,5)
Facilísimo partido para el árbitro, que cumplió con nota. Fue protestado en el primer gol del Nayjo por supuesto fuera de juego pero desde mi ubicación el campo no puedo confirmar o negar que lo fuese. Su pero fue el de siempre: su mano rápida a la hora de sacar tarjetas, llegando a expulsar a un jugador local tras protestarle a la finalización del partido.
|