Prehistoria
Todo comenzó allá por el 2003 cuando descubrimos un hermoso lugar escondido en las entrañas de Garrido, el Bar Nayjo.
Era un bar pequeño a la par que elegante: barato, con buenas copas, clientela excepcional y numerosos vados (entradas de garaje) alrededor donde podías dejar tu coche mientras echabas la partida.
Todos los sábados tocaba tomarnos unos litros en este idílico lugar donde Josito (nuestro presidente) nos trataba con mimo.
Noches en las que debatíamos sobre toda clase de temas (política, fútbol, mujeres, etc...).
La "revelación"
Pero en plena Eurocopa de 2004, con Grecia causando sensación, un grupo de chiflados tuvo la siguiente ocurrencia: si Grecia podía ganar una Eurocopa, ¿cómo no iba a poder el Nayjo formar un equipo de cafeterías?.
Así que nos pusimos manos a la obra, y sin tener ni pajolera idea de cómo se organizaba el cotarro fuimos a preguntar al bar de al lado (el mítico Jai Alai, que cuenta con equipos federados).
Conseguimos un número de teléfono del delegado (el gran Carlos) del Trofeo Vicente Hernández (ahora Trofeo Charro) y ahí empezó todo.
Encontramos un campo acorde a nuestras pretensiones deportivas: La Sindical.
La Sindical es un campo de reducidas dimensiones, lo cual supone correr menos kilómetros y situado a pocos minutos en coche de nuestra querida sede. Además es un campo con bar, así que todo encajaba.
Conseguimos unas equipaciones gracias a Chuky y a su padre (que curra en Caja Duero). El color era perfecto: rojo, como el calimocho. Toda una declaración de intenciones.
La gente estaba eufórica, el vacío que había dejado jugar en el MAUX (María Auxiliadora) durante nuestra etapa escolar se iba a llenar con el Bar Nayjo Fútbol Club.
El escudo fue obra de nuestro artista particular, Johny, un hombre de grandes inquietudes (no para nunca por casa) tuvo la feliz idea de crear un escudo en el que aparecían reflejadas nuestras señas de identidad:
una chapa media abierta a modo de corona, una botella de vinarro, un balón de fútbol (de los 12 euros) y el puente romano (lugar ideal para botellones).

Pero todavía nos faltaba algo, un líder, un entrenador, un coach...vamos, alguien que se encargara de dirigirnos.
Pero tuvimos la fortuna de contar con Jerónimo Gil y Juanillo Castaño para esta aventura. Los dos eran tipos nobles y afables que supieron ganarse la simpatía del vestuario.
Su filosofía de equipo aún perdura: por encima de los resultados está el equipo, todos tienen su oportunidad.

Empieza el espectáculo
La temporada 2004-2005 fue la de nuestro debut y posiblemente la más bonita aunque los resultados no acompañaran.
Todavía perdura la ilusión que nos hizo empatar nuestro primer partido contra Castellanos de Moriscos 1-1 con ese gran gol de Jony (el diseñador de nuestro gran escudo).
Grandes partidos hubo esa temporada (primera victoria contra el Bar Rocío) o el épico partido contra Doñinos en el que perdimos 3-1 tras un asedio a nuestra portería y con una nefasta actuación arbitral.
Logramos ganar el Trofeo a la Deportividad.
Quedamos antepenúltimos, pero logramos la simpatía del resto de conjuntos: éramos el equipo más joven, muy cándidos y no dábamos una mala patada.

La siguiente temporda iba a ser la de nuestra confirmación, y aunque el juego del equipo mejoró notablemente gracias a la labor de Nicolás Martín "Senior" los resultados no acompañaron, perdimos muchos partidos en los últimos minutos y no conseguimos ganar hasta la jornada 13 en un épico partido contra "El Pucherito" en Cabrerizos. Fichajes como el gran Gus o Nacho se incorporaron esta temporada a nuestra gran familia.
Otra vez ganamos la Deportividad.
La siguiente temporada (2006-2007) fue complicada, varios jugadores de peso se marcharon, lo que supuso una merma en nuestros resultados.

Pero el fichaje de Chuky como portero fue un gran revulsivo que permitió recobrar la alegría en el vestuario y hacer una buena segunda vuelta.
Y dale, que volvimos a ganar la deportividad.
2007-2008: La confirmación
Tras una temporada 2006-2007 plagada de sobresaltos y contratiempos, la temporada 2007-2008 fue la del 'salto de calidad definitivo'. Llegaron pocos pero valiosos fichajes (Sebas, Anes, Vena, Marcos, Álvaro Medievo) que se integraron perfectamente en el vestuario y Nico 'senior' volvió a dirigirnos.
El equipo hizo una gran temporada y logró 46 puntos. 18 puntos más que la temporada anterior y más que en las dos primeras temporadas del club juntas. Mejorando todos los registros de temporadas pasadas. Grandes gestas se vieron en La Sindical en ese año. Quedamos terceros de la deportividad debido a varias decisiones polémicas de la organización pero logramos terminar en una meritoria novena posición tras estar en algunos tramos de la segunda vuelta coqueteando por el quinto puesto.
2008-2009: El equipo aguanta el tipo
La temporada 2008-2009 suposo un nuevo desafío para el Nayjo, que tuvo que batirse con otros 19 equipos, y un cambio de ciclo. Ecotisa se convierte en nuestro principal sponsor y pasamos del rojo 'calimocho' al verde 'mojito' (o pistacho). De ahí lo del 'Pistacho Mecánico'.

La plantilla era prácticamente la misma, pero lo cierto es que un mal comienzo de liga, el hecho de tener varios jugadores importantes a lo largo de la temporada y , las cosas como son, algunos partidos para olvidar (ante Seyprol y Fresno entre otros) provocaron que el equipo aunque no hiciera una mala puntuacion (50 puntos en 38 partidos) descendiera hastá el decimocuarto puesto, si bien hay que decir que alejados de la zona baja. Lo que confirma que e Nayjo ha dejado de ser uno de los chollos de la liga para ser un equipo de la zona media (o media-baja) de la tabla capaz de dar guerra a cualquier rival.
2009-2010: Una primera vuelta espectacular
El Nayjo, con una plantilla con pocas, pero muy significativas, altas (Diego, Jorge y Gonza II) termina la primera mitad del campeonato en quinta posición y siendo la segunda mejor defensa de la liga cuajando auténticos partidazos ante Monumental y Nuevo Amatos, entre otros, adaptándose a las mil maravillas al nuevo tapete de La Sindical y deleitando a nuestra fiel afición.

Desafortunadamente, el equipo se desinfló en esta segunda vuelta: sanciones, arbitrajes discutibles y lesiones nos hicieron terminar en una aceptable décima posición pero que supo a poco visto el rendimiento de la primera vuelta. El hecho de ir a los últimos 10 partidos con una media de 12 jugadores mermó (aquí toca reflexionar) las aspiraciones del equipo notoriamente y es una situación a la que hay que anticiparse en el futuro.
2010-2011: Nuevos tiempos, nuevos retos
Pasan los años, pasan los jugadores, pero queda el escudo. El club tiene que asumir la baja de dos habituales en el once de Nicolás Martín 'Sénior: Abel y Gonza. El placentino, uno de los pilares del club en el centro del campo y un auténtico seguro, pone rumbo a tierras noruegas para disfrutar de una merecida beca Erasmus. Situación similar a del charro (nacido en Valladolid) que en estos seis años logró convertirse en un clásico del Modesto 'Charro' con sus 'peculiares' actuaciones y que marcha a Suecia en pos de mejorar su inglés 'playero' y airearse merced a otra Beca Erasmus. La marcha del capitán supone que sean otros ilustres veteranos los que tengan que velar por el funcionamiento del club y lucir el brazalete. Pepe, Gus, Nico, Kike y cía. toman el timón dispuestos a darlo todo para que el Nayjo salga adelante.

¡Menudo flipado!
Para solventar estas bajas, entre otras, el club ha abogado por tirar, como siempre, de familiares y conocidos que vienen avalados por su actitud y compañerismo. El gran Óscar Medina es el nuevo arquero pistacho. Daniel, Adolfo y Lolo apuntalan la defensa y Serra (en su regreso al fútbol tras varios años de retiro) será una alternativa más que interesante en la medular. Por no hablar, ya para terminar, del fichaje 'sorpresa' de la temporada: Alberto Juárez (más conocido como 'Primo') vuelve al club de sus amores con la ilusión de un juvenil dispuesto a echar un cable a sus antiguos compañeros.
|