El triunfo de la ruindad
Me imagino que los que leen estas líneas saben ya que al Nayjo este encuentro se le dio por perdido por presunta incomparecencia pese a avisar dos horas antes de la imposibilidad de desplazarse dado el temporal de viento que azotaba Salamanca y su provincia.
Esta decisión fue el triunfo de la ruindad de un equipo que no dudó en sacar tajada de una situación imprevista y que ahora se dedica a sacar pecho de ello.
También queremos reflejar nuestro descontento con el Presidente del Torneo que no tuvo el valor de decidir la suspensión del encuentro, pese a que la situación lo justificaba más que de sobra, ante el miedo a enfadar a un equipo que se sentía despechado por una decisión anterior que les perjudicaba.
¿Si Calvarrasa o Encinas no hubieran podido ir a jugar también se les habría dado el partido por perdido? -Esa es una de las cuestiones que a un servidor le asaltan.
No obstante atajamos la decisión, pese a que una vez tomada el presidente insistió, como condición indispensable, que Gonzalo (el que escribe estas líneas) tenía que acudir a la supuesta reunión del pasado martes, a sabiendas de que entre semana no está en Salamanca, si quería que se celebrara tal reunión, a lo que nos negamos, pues meterte la paliza del viaje para discutir una decisión ya tomada (la multa se pagó el pasado jueves y también nos habían restado ya tres puntos) no tenía mucho sentido. Lo más lógico habría sido esperar a esa reunión para tomar una decisión. Tomar la decisión y luego reunirse no parece muy coherente.
Aquí les dejo un extracto del informe que entregamos al trofeo, en el que nos hemos ceñido a los hechos. Ya sé que la sanción ya se ha aplicado pero creo que es necesario dejar reflejado nuestro malestar por esta decisión. Leed y que cada uno saque sus propias conclusiones.
LOS HECHOS
El Nayjo contaba con 14 jugadores (restándoles lesionados, sanciones y jugadores ausentes por motivos laborales) disponibles para disputar el encuentro. De esos 14 jugadores, 8 de ellos acudieron a una casa en los alrededores de Aldeadávila de la Ribera (a unos 110 kilómetros de Salamanca) para pasar el fin de semana y reunirse con otros antiguos compañeros (y amigos) después de varios años en los que apenas habían coincidido. Meses atrás habían elegido el último fin de semana de febrero como fecha para la celebración del acto. No somos profesionales (ni mucho menos) y es lógico que todos tengamos nuestros compromisos al margen del fútbol modesto.
El Bar Nayjo, consciente de la situación, intenta plantear el aplazamiento del encuentro semanas atrás a la fecha del partido. Pero dada la falta de fechas alternativas por lo apretado del calendario se decide que el encuentro, que debía disputarse el día 28 de febrero en La Sindical a las 9 de la mañana, se mueva al sábado 27 de febrero a las 18 horas en La Aldehuela para que así los integrantes que acudieron a Aldeadávila pudieran acudir al encuentro.
Todo iba según lo previsto y los jugadores presentes en Aldeadávila tenían pensado salir de allí sobre las 15.45 horas, tiempo más que suficiente para llegar al campo en torno a las 17.15 horas.
Sin embargo, a medida que se acerca la hora de salida las noticias que llegan de Salamanca bien por vía telefónica (llamadas de compañeros, familiares y conocidos) bien por radio no son nada positivas, pues confirman el temporal de viento que azota Salamanca y su provincia.
Los testimonios que nos llegan de la ciudad hablan de desprendimientos de cascotes y cornisas y caída de árboles en numerosos puntos de la ciudad (uno, de 15 metros de altura a sólo 100 metros de nuestra sede) y que techos de naves industriales y vallas publicitarias han sido arrancadas dada la fuerza del viento.
Les adjunto esta noticia del diario www.salamanca24horas.com (una referencia para toda la provincia de Salamanca y líder en Internet) como prueba de la veracidad de esos testimonios.
Vientos de hasta 120 kilómetros derriban vallas, tejados y árboles, con un herido en Zamayón
Ha habido cortes de carreteras, de la línea del ferrocarril en Aldehuela de la Bóveda y desprendimientos de tejados en naves, con incidencias en treinta pueblos. En algunas zonas se ha interrumpido el suministro eléctrico por momentos y se debió desalojar el centro comercial Decathlon al desprenderse la valla del anuncio superior.
27/02/2010
La ciclogénesis explosiva anunciada por los meteorólogos, también denominada 'borrasca perfecta', ha comenzado a causar estragos en Salamanca. Con rachas de hasta 120 kilómetros por hora, alcanzando la categoría de huracán, ha afectado a árboles y vallas en toda la ciudad, pero también en el sur de la provincia, con desprendimientos y derribos también de árboles.
Los Bomberos de Salamanca y de la Diputación no han parado en toda la tarde, así como las respectivas policías locales. El 112 ha recibido más de doscientos cincuenta avisos, registrándose un herido en Zamayón al recibir un golpe. Incluso se tuvo que desalojar el centro comercial Decathlon al desprenderse la valla del anuncio superior.
Al mediodía, el cielo azul y temperaturas de hasta dieciocho grados vaticinaban una tarde más tranquila de lo previsto, pero a las tres llegaron las nubes y comenzó a levantarse un fuerte viento. En un primer momento, rachas con fuerza de 85 kilómetros por hora, después 98 y sobre las cinco de la tarde se superaron los cien kilómetros por hora.
Como consecuencia de ello, varios árboles han sido derribados, causando problemas en el tráfico. En la carretera de Aldealengua, pasado Cabrerizos, han tenido que intervenir Bomberos y Guardia Civil para retirar un árbol caído sobre la mitad de la calzada, obligando a cortarla momentáneamente. También en la carretera de Linares de Riofrío se han caído varios árboles. Pero el mayor destrozo ha tenido lugar en la rotonda de acceso al barrio de Los Alcaldes, en la avenida de Juan Pablo II, donde se ha venido abajo una valla publicitaria, obligando a la Policía Local a desviar el tráfico.
También han caído árboles sobre el paseo del Rollo y la calle Gutemberg, en el barrio del Oeste. Además, ha habido desprendimientos en la calle del Grillo y en la Gran Vía a la altura de la calle San Justo. Como medida de precaución, hasta se prohibió el acceso a peatones a través del parque de La Alamedilla dada la posibilidad de caída de árboles (situación también posible en La Aldehuela).
Temporal en la provincia
En el sur de la provincia, las rachas también han superado los cien kilómetros por hora. En La Alberca, un nogal ha caído sobre el centro de salud, aunque no ha llegado a dañar gravemente la estructura. También ha habido desprendimientos en la zona de la Sierra de Béjar. Además, el suministro eléctrico se ha ido en algunas zonas de la provincia de forma puntual, destacando el pueblo de Valdelosa, completamente sin luz desde las siete de la tarde.
Mientras, en Ciudad Rodrigo se ha venido abajo parte del campo de fútbol, algo que también ha ocurrido en menor medida en el Helmántico, con un par de placas desprendidas del techo sobre el césped, que rápidamente fueron retiradas. Lo mismo ha ocurrido en el pabellón de Santa Marta de Tormes, donde han volado las placas del tejado.
En el oeste de la provincia (donde nos encontrábamos), en Puebla de Yeltes, el viento ha arrancado el tejado de una nave y lo ha empotrado contra una casa. También en esta zona cayeron árboles sobre la línea del ferrocarril entre Oporto e Irún, a la altura de Aldehuela de la Bóveda, obligando al tren a permanecer parado durante dos horas.
En total, los Bomberos de la Diputación tuvieron a noventa personas de todos sus parques actuando en treinta pueblos, con caídas del tendido eléctrico en San Miguel del Robledo, Puebla de Yeltes y Berrocal de Salvatierra. En el acceso a La Maya se tuvo que cortar la carretera de acceso e incluso hubo escapes de gas.
|
Ante la gravedad de la situación decidimos llamar a Protección Civil (923 759000) a las 15.25 horas, desde donde nos confirman que las rachas alcanzan los 90 kilómetros por hora y que es previsible que a partir de las 16 horas (lo que sería poco después de haber comenzado el viaje desde Aldeadávila) su fuerza aumente y que salvo causas de primera necesidad no se debía salir a la calle ni conducir.
Pensando en primer lugar en la seguridad de los compañeros que debían acometer ese viaje el capitán del Bar Nayjo (Gonzalo Mielgo y presente también en Aldeadávila) decide, tras consultar a sus compañeros, llamar al Presidente del Trofeo (Sr. Balbino) y ponerle al corriente de la gravedad de la situación y de paso conseguir el número de teléfono del Delegado del BG Mobiliario para informarle de que nos resulta imposible desplazarnos a Salamanca a la mayoría de los jugadores.
Alrededor de las 15.40 se consigue contactar (previa llamada al antiguo delegado del BG Mobiliario Manuel) con Julián, actual delegado del BG Mobiliario. Se le comenta la situación y admite que comprende las circunstancias pero que le resulta imposible ponerse en contacto con los jugadores para plantearles la posibilidad de aplazar el encuentro al no disponer del número de teléfono de ninguno de sus jugadores. Ante esto, el capitán de nuestro club le proporciona su número de teléfono para que, en cuanto se reúna con sus jugadores (sobre las 16.30 horas según declaró Julián), se ponga en contacto con él. Gonzalo, nuestro capitán, nunca recibió esa llamada. No queremos entrar en valoraciones respecto al comportamiento de su delegado, pero sí queremos resaltar que nos parece más que discutible que el delegado de un equipo no disponga de medios de contactar con sus propios jugadores.
Ante la imposibilidad de contactar con algún jugador de la plantilla del BG Mobiliario a través de su delegado decidimos buscar alternativas. Recordamos que un amigo de varios jugadores del Nayjo era, a su vez, amigo de un antiguo jugador del BG Mobiliario cuando este equipo se llamaba BG Hostelsa. Decidimos llamarle y gracias a él conseguimos el número de Juan Carlos, jugador del BG Mobiliario. Todo esto en sólo 10 minutos. Lo que no había conseguido el Delegado del propio BG Mobiliario lo conseguimos nosotros.
Nuestro capitán logra hablar con Juan Carlos, jugador del BG Mobiliario, a las 15.52 horas y le expone la situación. Él argumenta que no puede tomar una decisión en nombre de sus compañeros y al plantearle la posibilidad de contactar con sus compañeros para informarles nos contesta que ‘le resulta imposible contactar con sus compañeros’ (siendo uno de los veteranos del equipo) y que van a ir a La Aldehuela. Tras señalarle que se había hablado con el presidente del torneo (Sr. Balbino) y que está abierto a la posibilidad de aplazar el encuentro y avisar al colegiado nos insiste en que van a ir a La Aldehuela. Ante esta tesitura, les reiteramos que sintiéndolo mucho y dada la situación no vamos a poder presentar suficientes jugadores (sólo había 6 en Salamanca), y en un gran gesto de deportividad insiste en que ellos van a ir al campo (¿Cómo puede asegurar que van a ir todos al campo si no puede contactar con sus compañeros?)
Desde estas líneas queremos señalar que nos parece cuestionable que Juan Carlos, veterano del BG, argumente que no puede avisar a sus compañeros cuando el Bar Nayjo logró avisar en apenas 15 minutos (a las 16.15 estaban todos informados) a sus delegados, jugadores en Salamanca y aficionados de que no acudieran a la Aldehuela no sólo porque el encuentro no se iba a poder disputar, sino porque desde todos los medios de comunicación se hacían eco del posible riesgo de desprendimientos de cornisas, caídas de árboles y accidentes que suponía acudir hasta allí.
Entre tanto, nuestro capitán se pone en contacto con La Aldehuela (923 180792), donde le informan que el encuentro precedente al nuestro (Bar D. Palma – Peña Caserón correspondiente al torneo ‘Vasco de Gama’ que daba comienzo a las 16.15) ha tenido que ser suspendido ante el riesgo que suponía jugar con tanto aire en un terreno de juego rodeado de árboles.
A las 17.20 se le comunica a Juan Carlos (jugador del BG), vía mensaje de texto de teléfono móvil, que avise al colegiado de que no vamos a acudir al encuentro dada la imposibilidad de desplazarnos con una mínima seguridad para que no esperen (y menos con el temporal que azotaba) hasta las 18.15 para ver si nos vamos a presentar. En lo que, a nuestro entender, es una clara muestra de buena voluntad y deportividad de nuestro humilde club.
Dar por perdido el partido al Nayjo es como si, salvando todas las distancias y por poner un ejemplo, se le diera el partido por perdido al Real Madrid porque no puede volar a Tenerife al estar el aeropuerto cerrado por el mal tiempo, pese a que el club merengue avisara a todas las partes implicadas y con suficiente antelación de esa situación. Y que el Tenerife aprovechara esta situación para presentarse en el Heliodoro Rodríguez López, su habitual terreno de juego, para que les dieran el encuentro por ganado dada la incomparecencia del Real Madrid. Creo que a todos nos parecería injusto que le dieran por ganado el partido a un equipo porque su rival no ha podido desplazarse por razones ajenas a él.
Nuestra decisión de no acudir dada la gravedad del temporal está justificada si observamos (se puede comprobar en www.pelotacharra.com) que hasta 12 encuentros de fútbol modesto (todos ellos a disputar el sábado) tuvieron que ser suspendidos, incluido los que tenían que disputarse en la Aldehuela.
NINGUNO DE LOS ENCUENTROS DE TODO EL FÚTBOL MODESTO QUE TENÍAN QUE JUGARSE EL SÁBADO POR LA TARDE A LAS 16 Y 18 HORAS (CUANDO EL VIENTO SOPLABA CON MÁS FUERZA) PUDO DISPUTARSE. NOS CONSTA QUE ANTES DE LAS 18 HORAS EL ACCESO PRINCIPAL A LA CIUDAD DEPORTIVA DE LA ALDEHUELA FUE CERRADO POR RAZONES DE SEGURIDAD, LO QUE REFUERZA NUESTRA POSTURA.
Ante esto el BG Mobiliario nos ha acusado de no acudir por resacosos (anda que no hemos ido veces a jugar durmiendo lo justito...). Y hemos de decir que tienen razón...
Fue la resaca quien obligó a cerrar la Aldehuela sobre las 17.30 horas.
Fue la resaca quien provocó vientos de hasta 120 kilómetros por hora y obligó a aplazar todos los partidos del sábado (salvo el de La Sindical a las 19.30.
Fue la resaca quien obligó a desalojar el Decathlon.
Fue la resaca quien tiró el muro de la calle 'Víctimas del Terrorismo'....
Nuestra resaca fue tan grande, tan grande que la Avenida de Mirat fue cortada al tráfico y la Alamedilla fue acordonada por la policía.
Y, por supuesto, fue la resaca quien no disponía de los teléfonos de los jugadores y quien se presentó en el campo a sabiendas que un equipo no podía presentarse y en caso de que hubieran podido presentarse se habría aplazado dado el temporal.
Ya para terminar sólo quiero dar las gracias por las muestras de apoyo recibidas y con esta lamentable crónica (ojalá no me hubiera tocado escribirla) pasamos página de lo sucedido.
Ahora toca disfrutar de lo que nos queda de temporada y salir a por todas. Hay que hacer de La Sindical un fortín.
|